![]() |
“Los colores de Víctor para la infancia de Don Quijote “ |
todo está en armonía,
con la fecha .
Sobre David
en la mesa central,
el vibrante grillo de los alisios ,
y toda la terraza al compás,
de ese sonido gozoso ,
gira hacia creencias y consecuencias ,
mas pacíficas .
Al final David proclama,
con voz de gremio :
“Todo el que se ha vendido,
querría volver a comprarse”
“Tengo mis dudas “opina Mario,
con rencor de herencia , venido de Silos,
tras una semana de silencio ,
la letanía ahora lejana,
su voz , todavía sin curar,
y su silla, la mas hundida ,
por las deudas
Julia a su lado,
absolutamente sentada,
con su ropa de gloria
en blanco y negro,
como su jubiloso café humeantele escucha ,
pero ya no soporta , una confidencia mas.
Víctor, no lejos,
en diagonal al sur con Julia.
(la geometría nos traspasa)
Los colores de su pintura,
descienden a su chaleco
irradiando a los vecinos ,
Enseñaba sus trabajos a Ernesto,
filosofo que todo lo abreviaba,
apretando ideas y vísceras.
En la primera lámina, Víctor murmura,
“Son de la infancia de Don Quijote “
“Aquí comiendo bajo el molino “
¿Y esa niña que juega con él “
“No se, cualquiera “
“¿Porqué has pintado esa música? “
“¿Cuál? ¿La fanfarria? “
“Todo el mundo la oye “
(¿Sigue el grillo ¿ )
Todos han girado la cabeza,
Y algunos, comienzan a levantarse.
![]() |
Irradiando a sus vecinos el rojo burlón, cruzado en verde con el amarillo protector,
hasta envolver todos los rostros en la serenidad
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario