BOLT. GRATITUD
Los dioses, por intervención de Atenea, le perdonaron sus
payasadas en la salida
“Es sólo
un muchacho
de la
Isla en el Sol” (1)
“Pues que cuide a los demonios que bailan en su isla con los
inocentes”
“Demasiado
pesó Jamaica,
Con sus
muertos violentos,
Y sus
canciones líricas,
desde
su adolescencia, (2)
Sobre
sus espaldas.
Tanto hablar y estamos en plena carrera,
Ya
respiró a los cincuenta metros,
En los
setenta ¡El despegue!
¡Que distancia a los cuartos familiares, ¡Llamad a Liza!,
¡Despertad a la banda!
¡Que
disfruten los fotógrafos, los jueces,
los
atletas de ayer y de hoy!
¡Alzaros
todos!
 |
Demasiado peso |
|
El de la gran zancada, está llevando su cuerpo a territorio
desconocido,
Con su número, ¡9.58 en los cien
metros!
Ese número, no pertenecía a la prueba, podría haber sido una
cita amorosa, una hora de invasión, precios de frutos impensables, loterías mágicas
del destino.
Un
número que pide en silueta y en sonido,
nuevos espacios,
que para todos,
abren muchas
patrias,
Llegaron las lesiones, y no debería haber hecho caso a su
dolor, pues no tenía los enemigos que creía.
“Quizás
aquella efigie del 2009,
siempre
te sobrepasará,
en
la memoria de todos,
pero es tan incomparable el botín de tus marcas y victorias,
que los dioses, te tratan ya festivamente, y como a tu
antepasado (3),
 |
Llevando su cuerpo |
te pueden levantar una estatua,
para
convivir con ella,
que
sonría y brille en las noches obscuras,
con
los ojos, las cuencas profundas,
que
a veces caen buscando refugio,
al
profundo compás oceánico,
de tu isla.
 |
Estatua de Don Quarrie |
(1) “Isla en el sol”
es una balada lírica jamaicana, que tarareaba el gran corredor de maratón etíope Abebe Bikila en los momentos difíciles
de una carrera.
Tras el calipso, en Jamaica
llegó el más bronco reggae (que bailó Bolt en Rio) de los rastafaris que adoraban al “Rey de Reyes” representado
para ellos, en la figura del autoproclamado
emperador y dictador de Etiopia Haile Selassie, que guió y manejó la
vida de Abebe Bikila .
Esta irónica orbita musical,
me envuelve cuando contemplo a Bolt, mucho más allá de su himno.
(2) A los 15 años, ganó el campeonato mundial
juvenil en los 200 metros, pocos años después batió el record mundial junior de
los 200 con 19.93, que continua vigente, pero una lesión le mantuvo un largo
periodo ausente, y la afición le descartó.
(3) En Kingston
erigieron una estatua, al corredor jamaicano Donald Quarrie, campeón olímpico
en 100 y 200 metros en Montreal (1976) y que en 1971 se acercó a la estratosférica
marca de Tommie Smith en la Olimpiada de Méjico (1968) favorecido por la
altitud, realizando 19.86 frente a 19.83 del estadounidense. Una famosa canción
de reggae le recuerda.