![]() |
"en la hora más silenciosa de diciembre" |
Tu barca,
los remos a los lados,
absorbiéndolo todo,
disolviéndote sin límites,
en la hora más silenciosa
de
diciembre .
¿Qué voz inaudible,
te traspasa en la claridad
nocturna,
apoyada en las teclas negras,
de las orillas?
Todos los espacios del mundo en
ella,
los reflejos brillan en
reflexiones,
y luego
destellan más allá,
Ofreciéndote el don de
contemplarla,
en la luz de
su sueño tembloroso.
¡Ay , la muchacha de los caballos,
que pasó saludando,
con sus zancos
de luz,
atravesándolo todo ¡
Le han concedido los médicos,
todas
sus peticiones.
Y ahora, sobre las cinco esquinas,
con más
recuerdos de la ciudad,
duerme agigantándose,
con su camisón de flores azules,
en el eco de la laguna lejana,
que nota a
nota,
va empapando sus vísceras.
Está amaneciendo,
todas las épocas
En
esa luz creciente,
De la antigüedad,
Vuelves a su despertar.
No se si ella,
cargada
de secretos,
con las tareas seductoras que la
esperan,
te reconocerá,
pues mirará todos tus hechos
(1) Se refiere así como la foto, a la laguna Walden en la que Henry David Thoreau vivió como
nadie lo había hecho hasta entonces. Años después escribió su gran obra “Walden“